Buscar este blog

martes, 27 de noviembre de 2012

DIA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES

Carolina Márquez. 
Orientadora y responsable del Programa Igualdad entre hombres y mujeres


El 25 de Noviembre se celebra el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y desde nuestro IES Don Bosco hacemos una reivindicación a esta fecha que ningún otro año nos gustaría celebrar porque eso significaría que se ha erradicado un problema tan grave de nuestra sociedad actual.

En los distintos cursos de la ESO hemos trabajado en tutoría actividades que nos sensibilizan sobre la situación de poder que muchos hombres ejercen sobre las mujeres. Algunas actividades novedosas han sido las siguientes:

·         Concurso sobre el cómic “Querer no es Poder”.

·         Elaboración de señales de tráfico con mensajes relacionados con la violencia de género.

·         La Escalera de la Violencia la cual reflejará en el tiempo indicios de control tanto desde la perspectiva de las chicas como de los chicos.

·         Creación de un Cortometraje con el que podemos visualizar violencia de género entre adolescentes.

Pincha aquí para ver el 
VIDEO CONTRA LA VIOLENCIA DE GENERO IES DON BOSCO



DÉJANOS UN COMENTARIO
¿Qué te ha parecido?

viernes, 23 de noviembre de 2012

UN DIA EN EL PINAR DEL SALTILLO




Departamentos de Educación Física e Inglés.-  



A Day Out

Last 2nd of November,  Physical Education Department provided us all we need to go hiking. It was a great adventure. Basically, I am a person who is into hiking and all that stuff. I am always dreaming of having new experiences so I joined the project. Here you are a brief summary of our day out. I hope you enjoy it.  


vea el VIDEO de la actividad en el siguiente  enlace 
  
http://bilingualbosco.blogspot.com.es/


 
 

jueves, 15 de noviembre de 2012

EL CORO DEL DON BOSCO EN VII ENCUENTRO DE HABANERAS "Diego Romero Álvarez".

Magnífica actuación de los chicos y chicas e Coro del IES DON Bosco en  el l VII Encuentro de Habaneras "Diego Romero Álvarez", dirigidos por José MIguel Bernal  
El alumnado del  IES Don Bosco ha participado con dos habaneras: "Una Noche que de Amores yo Soñé" y "Ya Llegó la Primavera"
Ofrecemos al amable lector  fotografías y  grabaciones de las habaneras,

 Tomás López y  J. Carlos Sánchez







martes, 16 de octubre de 2012

CARTA DE SERVICIOS,. IES DON BOSCO . VALVERDE DEL CMINO


VE LA LUZ  LA CARTA DE SERVICIOS DEL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA "DON BOSCO"  DE VALVERDE DEL CAMINO 

Juann Carlos Sánchez Corralejo
Director IES DON BOSCO  


Ya forma parte del Observatorio para la Mejora de los Servicios Públicos

Con el objetivo de aproximar los servicios públicos a la ciudadanía, a través  de las   Cartas de Servicios, las entidades públicas realizan un esfuerzo por acercar los servicios que prestan y por poner en valor los compromisos de calidad asumidos, destacando los aspectos más relevantes y útiles para las personas usuarias y destinatarias de los mismos como son: los derechos y obligaciones, la accesibilidad y formas de relación, así como las condiciones en las que se prestan, entre otros.

El  Servicio de Calidad y Atención a la Ciudadanía  facilita a la ciudadanía el acercamiento de las Cartas de Servicios elaboradas y publicadas por la Administración de la Junta de Andalucía. Para ello, en el Portal de participación ciudadana del Observatorio para la Mejora de los Servicios Públicos se ha creado un espacio específico de difusión de las Cartas de Servicios publicadas en la Junta de Andalucía.

Desde  el siguiente enlace se puede acceder  al Observatorio para la Mejora de los Servicios  PUblicos

lunes, 9 de julio de 2012

FIESTA FIN DE CURSO 2012

Juan Carlos Sánchez Corralejo 

La Fiesta  que puso broche de oro al curso escolar 2011/2012 resultó muy animada.


Ha Contado la presente edicion con un remozado escenario, diseñado y construido por los profesores y alumnos del ciclo de "Soldadura y construcciones metalicas", ornamentado por Pepi Herrezuelo, jefa del departamento de Actividades complementarias y extraescolares

Tras la lectura del Manifiesto contra los recortes en  Educacion  por parte de un profesor, un alumno  y una madre del centro, se fueron alternando la entrega de diplomas y acreditaciones a los alumnos y alumnas del centro con dos representaciones teatrales, dirigidas respectivamente por Julia Ordoñez y Cristina Rodriguez, profesoras de Lengua y Latín respectivamente

Hubo  animados numeros musicales. Alejandro Guisado interpretó Imagine, acompañado en debut mundial al piano por Jose Miguel  Bernal, profesor de música del centro. 

El grupo Musical del IES Don Bosco, liderado por Miguel Garcia Hoyo hizo bailar al respetable a ritmo de rock and roll del bueno.  


El ágape,  preparado como en años anteriores por los miembros de la Asociacion de Padres y Madres Juan Bosco, resulto muy ameno. La caldererta de chivito preparada por los cocineros de la residencia Escolar Javier Löpez resulto espectacular.

Padres y madres departieron con profesores y profesoras durante una noche muy agradable, con animo de empezar, despues de las merecidas vacaciones,  un nuevo curso escolar en Septiembre      

sábado, 23 de junio de 2012

El IES Don Bosco vende sus productos en el Mercado Educativo de Andalucía Occidental de la Junta.


Un total de 286 estudiantes procedentes de 9 centros de enseñanza primaria y secundaria de la provincia de Huelva, entre ellos el IES Don Bosco de Valverde del Camino,  han participado en el Mercado Educativo de Andalucía Occidental, que ha celebrado la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, con la colaboración de la consejería de Educación y de la Asociación Andaluza de Centros de Economía Social (ACES), en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), el pasado 06 de junio.
El IES, ha trabajado durante todo el curso escolar con un grupo de alumnos y alumnas de 2º curso de los  ciclos formativo de grado medio en fabricación  en carpintería y mueble y Atención Socio-sanitaria respectivamente, que han creado sus propias empresas cooperativas, “TOCOMADERAS” Y “ARTESANITAS”.
Estos programas, cuentan con el apoyo de los docentes y del personal técnico de Andalucía Emprende, con los cuales aprenden a crear un proyecto empresarial desde sus cimientos. Concretamente aprenden a crear y gestionar una empresa cooperativa. Constituyen ellos mismos los estatutos, deciden el nombre de la empresa, crean el logotipo que la identifica, elaboran un catálogo de productos, realizan el plan de empresa, buscan financiación, gestionan pedidos, intercambian productos con otras cooperativas de otras regiones y países, los ponen a la venta en estos ‘Mercados Educativos’. Este proyecto desarrolla habilidades como la innovación, la creatividad, el emprendimiento vital y  la responsabilidad social ya que  un 10% de los beneficios obtenidos se destinan a una ONG.
Este año, el 10% y todos sus excedentes se destinarán a una labor social de nuestro pueblo concretamente en la Asociación de Enfermos de Alzheimer, AFA VALVERDE, para la realización de su mercadillo solidario que se realiza todos los años para el 21 de septiembre con la celebración del día mundial de esta enfermedad.

viernes, 15 de junio de 2012

Cerdeña: la cara B

Cerdeña: la cara B

Este es el momento en que debemos empezar a contar los entresijos del viaje. La cara oculta: los encuentros, las nuevas amistades, las fiestas... Nuestros alumnos hicieron muy buenas relaciones en la isla de Cerdeña, muchos nuevos amigos con los que compartir una experiencia inolvidable y con los que se mantienen en contacto a través de las redes sociales para comentar su día a día: sus exámenes, sus sueños, sus amores, el final de la liga... ¡Y en inglés! Objetivo conseguido.

Desde aquí queremos agradecer a los profesores del Liceo Científico Enrico Fermi su invitación, por supuesto, pero sobre todo su implicación y entusiasmo. Un evento de semejante magnitud implica mucha dedicación y trabajo, tal y como pudimos comprobar nosotros mismos. Son compañeros que, al igual que nosotros, son conscientes de la importancia que tiene que nuestros alumnos participen en actividades que superen las fronteras de nuestras aulas y vayan poco a poco picoteando en eso que se llama vida real, más allá de las fronteras de su rutina escolar. Es una catapulta para su futuro y, sobre todo, una excelente toma de contacto con el exterior. En esos días, nuestros chicos han sido conscientes de la importancia que hoy día tiene saber idiomas y la necesidad que tienen de desenvolverse con soltura en otra lengua de cara a su futuro laboral y personal. Por tanto, es conveniente destacar que su asistencia y participación en dichos debates ha contribuido enormemente al desarrollo de sus habilidades lingüísticas, tanto en la adquisición de una mayor fluidez en una lengua extranjera, como en la mejora de sus destrezas argumentativas en su lengua materna.

Por supuesto, los detalles de lo ocurrido aquellos días los reservamos para los que estuvimos allí. No sería correcto airearlos públicamente. Eso sí, desde luego podemos asegurar que la FermiMun 2012 ha sido una experiencia inolvidable que ha marcado un antes y un depués en nuestras vidas.


En el aeropuerto


domingo, 10 de junio de 2012

PROYECTO “PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO” IES DON BOSOC Y DIPUTACION PROVINCIAL

PROYECTO “PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO” EN CENTROS EDUCATIVOS DE HUELVA Y PROVINCIA

El IES Don Bosco firmo, a principios  de este curso escolar,  un convenio de colaboración con  el  Área de Cooperación Internacional de la Diputación de Huelva para desarrollar un programa educativo, con carácter piloto,  cuyo objetivo básico es la concienciación de la juventud hacia los problemas de desigualdad en el mundo

Se busca que el alumnado  adquiera la Competencia Social y Ciudadana a fin de comprender la realidad social del mundo en que se vive y ejercer una ciudadanía democrática y solidaria

Para ello el IES DON Bosco  se comprometió a  favorecer la participación del alumnado, profesorado, delegados de padres y madres de alumnos en el proyecto, a  participar en los encuentros de trabajo y reuniones de coordinación. Y a llevar a cabo una evaluación del mismo

El programa se ha compuesto de seis sesiones: una previa, el 19 de enero de 2012, dónde se informó a los alumnos sobre cómo iba a desarrollarse el taller y la duración del mismo, intentando motivarles a participar activamente.  Los alumnos hicieron una encuesta sobre las compras que habían realizado últimamente para reflexionar sobre sus hábitos de consumo y diferenciar entre lo que es el consumo y qué es el consumismo.

En las siguientes sesiones, entre enero y marzo de 2012,  se leyeron y  analizaron diversos documentos de trabajo (cómis, el texto (La vuelta al mundo de unos vaqueros.. ) en  grupos de trabajo con la finalidad de que el alumnado conociera cómo funciona el comercio internacional y qué significa que estamos en un mundo globalizado.  Los alumnos van localizando en un atlas mundial los países donde se producen las distintas piezas, por ejemplo de un vaquero. Se pretendía que el alumnado conozca el origen de los productos que compramos y el concepto de deslocalización, y a partir de aquí, que tomara conciencia sobre las condiciones laborales de algunos países del Sur.


A partir de la tercera SEsion se les ofreció la alternativa del comercio justo:  principios del comercio justo y situación del mismo en España). El alumnado lee este material y reflexiona sobre las alternativas al comercio habitual y conocen las reglas del comercio justo y un  video fórum, en el que los chicos y chicas de 4ª de ESO conocen  experiencias de comercio justo en diferentes países. Una vez visionados, la monitora establece un debate lazando preguntas y animando al alumnado a la participación. E

El programa terminó el sábado 26 de Mayo con una CCIÓN PRACTICA FINAL, elegida por el porpio alumnado, sobre  información y promoción del comercio justo entre nuestra población, realizada en el  Rastro de los sábados, además de un punto de  promoción y venta de productos de comercio justo





profesorado de enlace es la persona de contacto, como facilitador, para desarrollar el proyecto en los centros.
2 El profesorado de los cursos, son aquellos profesores/as que van a intervenir en el desarrollo de los talleres junto con los/as monitores/as.n


S

viernes, 8 de junio de 2012

EL IES DON BOSCO VISITA APAMYS

LOS ALUMNOS DE 3º DE ESO EN APAMYS

El día 16 de Mayo de 2012 realizamos los alumnos de 3º de ESO junto con los del ciclo formativo de sociosanitaria, una visita a la “Asociación de Protección de Personas con Discapacidad Intelectual de la Comarca del Andévalo” (APAMYS).

En primer lugar, fuimos a la serigrafía donde Isabel González (directora) nos explicó el funcionamiento de la fábrica. Allí estaban trabajando algunos empleados con las camisetas.

A continuación, fuimos a la casa tutelada donde Juana Pilar Rite (logopeda) nos enseñó las instalaciones. Pudimos comprobar que era una casa normal y corriente. Seguidamente, nos dirigimos al centro ocupacional donde se sitúan los talleres. Allí, pudimos ver como realizaban alfombras y trabajaban con cuero.

Nos enseñaron un edificio inaugurado  hace 15 días, llamado atención temprana, donde los niños de 0 a 6 años son ayudados a disminuir trastornos en us desarrollo evolutivo, familiar y entorno.

Por último, estuvimos realizando juegos con los alumnos de APAMYS.

Está visita fue entretenida e interesante porque nos integramos con personas uqe no tienen las mismas capacidades que nosotros.



viernes, 25 de mayo de 2012

EXPOSICION DE CRUZ ROJA SOBRE EL CUERNO DE AFRICA

El Patio de los Naranjos del IES Don Bosco acogio el  jueves 24 de Mayo la exposición sonre la situacion de hambre en los paises del Cuerno de Africa.


 
Miles de personas sufren una de las mayores hambrunas de los ultimos años
Miles de personas, especialmente de Somalia  están desplazándose a Kenia y Etiopía y cientos de ellas  mueren durante el camino o al poco de llegar. La base del problema es la  malnutrición y bla falta de agua. 


Las condiciones climatológicas adversas provocan enormes  hambrunaa cada pocos años: una  estación seca  cada 3 años y una sequía severa cada diez.. La sequía devasta cultivod y ganaddo, por lo tanto, se ha declarado emergencia humanitaria. La situación es cada vez más desesperante a medida que pasan los días y aumentan los miedos, sobre todo, en el sur y centro de Somalia.

En Etiopía la Cruz Roja Española va a participar en una evaluación junto con la FICR, la Sociedad de la Media Luna Roja Etíope y las Sociedades Nacionales que participen, a fin de enviar la ayuda más prioritaria

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha construido dos grandes depósitos de agua capaces de almacenar 100.000 litros de agua y proveer de agua a 5.000 personas en el norte de Kenia.pero toda la ayuda es poca. 



Damos las gracias  a las voluntarias de Cruz Roja de Valverde del Camino por la excelentes explicaciones que dierorn a nuestros alumnos y alumnas. que de esta forma, han tomado conciencia  de un capitulo más de la dialectinca Norte y Sur que exigira su compromiso y solidaridad contra las situaciones de injusticia. 

martes, 22 de mayo de 2012

VIGILIA EN DEFENSA DELA ESCUELA PUBLICA

La noche de 21 de Mayo se celebró en el IES Don Bosco una vigilia cultural-reivindicativa en defensa de la EScuela Publica, convocada por la Plataforma sindical de reresentantes docentes (USTEA, CCOO; FETE-UGT; ANPE y CSIF Universidad); con el refrendo del Sindicato de estudiantes y la Confederacion de Asociciones de Padres y Madres, previa a la convocatoria de la Huelga General de la Enseñanza del dia 22 de Mayo.

300 personas se dieron cita en el IES Don Bosco, procedentes de los distintos centros educativos de Valverde y de todos los sectores de la comunidad educativa (alumnado, padres y padres y profesores), a fin de dejar testimonio oral, poético y gráfico de la necesidad de defensa de una escuela pública.

Lejos de tratarse de una lucha gremial -como quieren hacernos creer ciertos medios de comunicación-, la jornada dejó claro  que debe ser la escuela pública el primer baluarte para potenciar una sociedad democrática y verdaderamente igualitaria y que en el verde debe residir la esperanza  y el anhelo de este empeño. 

martes, 15 de mayo de 2012


NOCHE DE ESTRELLAS EN EL I.E.S. DON BOSCO Y LA RESIDENCIA ESCOLAR JAVIER LÓPEZ

Antonio José Rodríguez y José  Gregorio Parreño

El pasado 31 de enero  el  I.E.S Don Bosco y la Residencia Escolar, organizaron una observación astronómica en la que participaron los alumnos de 1º ESO del instituto, con sus profesores, así como alumnado del resto de curso de  ESO de la  residencia Javier López, junto a su director, Jesús  Llanes  y sus educadores/as. 
 La observación fue dirigida por la asociación de astronomía Cygnus en el marco de su proyecto divulgativo “El universo a tu alcance”. Se montaron seis telescopios de diferentes características. Fue una estupenda oportunidad para acercar a los escolares la ciencia y mostrársela en la práctica.
 Los alumnos y alumnas tuvieron la ocasión de identificar, mediante planisferios, las maravillosas constelaciones de invierno Orión, Táurus, Géminis y otras. Estas constelaciones que conocemos hoy proceden primordialmente de los griegos, los cuales crearon leyendas alrededor de ellas y las ilustraron en el cielo: la leyenda de Hércules y sus doce trabajos; Perseo y su epopeya para salvar a la bella Andrómeda del monstruo marino Cetus; y el gran cazador Orión con sus perros de caza.
 Hoy en día los avances científicos  nos muestran la realidad del cielo y conocemos objetos  como la nebulosa de Orión que pueden ser observados con pequeños telescopios, incluso con prismáticos. Los gases luminosos de esta nebulosa constituyen un espectáculo impresionante. En el interior de sus capas de gas y polvo se encuentran estrellas que están en proceso de formación.
 También tuvimos la oportunidad de observar la Luna. Probablemente fue el primer objeto al que Galileo apuntó con su telescopio. Los dibujos de sus observaciones de la Luna, muestran un mundo extraño, desolado, rocoso y salpicado de cráteres.
 Por último se pudo observar Júpiter, el mayor de los planetas del Sistema Solar. Júpiter es fácil de localizar por ser uno de los astros más brillante del firmamento. Galileo descubrió un pequeño sistema solar cuando observó Júpiter en 1610. Esté hecho desmontó la idea aceptada hasta entonces de la Tierra como centro del Universo y dio paso a que se desarrollara el conocimiento que hoy tenemos sobre el Sistema Solar y el resto del Universo.
 Esperamos que esta actividad haya contribuido para fomentar la ciencia y la cultura entre nuestro alumnado. Sin duda a repetiremos en un futuro no muy lejano.

lunes, 30 de abril de 2012



EL IES DON BOSCO EN EL MODEL UNITED NATIONS DE CERDEÑA  (ITALIA)


El IES Don Bosco ha tenido la suerte y la responsabilidad de ser invitado a representar a nuestro país en la XII edición del proyecto MUN, Model United Nations, que se celebra en Nouro, un pueblo de la isla italiana de Cerdeña. Se trata de un interesante proyecto, que consiste en simular una Asamblea de las Naciones Unidas con alumnado europeo de entre 15 y 18 años.
La invitación  nos hace sentir orgullosos de nuestra apuesta por una formación bilingüe para todo el alumnado. Estamos convencidos de que este es el camino para lograr una educación  de calidad que ayude a nuestros hijos a ser ciudadanos del mundo, y qué mejor oportunidad de demostrarlo que acudiendo a proyectos como este.
La lengua utilizada por todos es el Inglés y la Asamblea se celebra en el Liceo Scientifico Enrico Fermi, y tal y como sucede en la realidad, está compuesta por Delegaciones. Nosotros tenemos 4 delegaciones de 2 alumnos/as cada una, que deberán ir acompañados  por dos miembros del profesorado. Las profesoras acompañantes serán Julia Ordoñez, profesora de Lengua y Literatura y nuestro contacto con el Proyecto MUN, gracias a un curso Comenius que pudo realizar en octubre en Noruega tras obtener una beca y Rocío Rufo, Jefa del Departamento de Inglés. El proyecto MUN acoge al alumnado que compone las delegaciones en familias de Cerdeña y se encarga de su manutención durante el tiempo que dure la Asamblea, que este año se celebrará del 18 al 20 de abril.
Una vez recibida la invitación nos pusimos manos a la obra, teníamos mucho trabajo que hacer, había que seleccionar al alumnado y gestionar el viaje. El proceso de selección se realizó en Inglés y el alumnado interesado tuvo que contestar un cuestionario para optar a una de las plazas, porque, lamentablemente sólo podían ir 8, al final y tras un proceso nada fácil, fueron seleccionados 4 alumnos y 4 alumnas.
Ahora y una vez que tenemos la organización del viaje en marcha queda la labor de preparación de nuestros chicos y chicas. Allí tendrán que debatir con sus compañeros sobre problemas como la analfabetización en determinadas partes del mundo o los problemas medioambientales que asolan a nuestro planeta.
Es un reto, pero, sin duda, una valiosa oportunidad de aprender y convivir para todos. Estamos seguros que nuestros chicos y chicas mejorarán su inglés, su capacidad de comunicación y argumentación, conocerán nuevas culturas y formas de enfrentar la vida, y, en definitiva, vivirán una aventura. Ahora a trabajar, a quitarse los nervios y a ensayar mucho, puesto que sabemos que con el esfuerzo de todos, nuestros 8 representantes junto con sus profesoras quedarán en un magnífico lugar.  

miércoles, 25 de abril de 2012

lunes, 16 de abril de 2012

FIESTA DEL DEPORTE. 28 DEMARZO DE 2012

Silvestre Bermejo
1º de Bachillerato de HUmanidades
y Ciencias Sociales.

El pasado miércoles 28 de marzo tuvo lugar en el campo de fútbol Nuevo Alkaly la Fiesta del Deporte, que, como cada año, pone broche final a un intenso trimestre de actividades académicas en este instituto valverdeño, el IES Don Bosco. Las actividades deportivas, organizadas por el departamento de educación física y el programa deporte escuela de dicho centro, contaron con la participación del alumnado y profesorado del propio centro, miembros de Apamys y algunos integrantes de la guardia civil de Valverde del Camino.
Las actividades empezaron a las 10:15h. Primero se disputó la fase previa de partidos de Fútbol-7, a modo de torneo. El equipo ganador, formado por Pablo Fiscal, Ángel Tocino, Ángel Domínguez, Jesús Domínguez, Marcos Domínguez, Ali Belmekhantar, Luis Santos, David Bermejo y Pablo Márquez -este último no pudo asistir por motivos familiares- se enfrentó a un equipo de la guardia civil.
Previo al partido final se realizaron juegos con los alumnos de Apamys, asociación sin ánimo de lucro cuya finalidad, según sus estatutos, es el fomento, creación y puesta en marcha de Centros e Instituciones de carácter pedagógico, científico, ocupacional, social, laboral y de investigación para la atención de personas con discapacidad intelectual, siguiendo el programa de integración que tiene el IES Don Bosco con dicho centro desde hace cinco cursos.
A las 12:00h llegó el plato fuerte de la jornada, un emocionante partido entre el equipo del centro y el equipo de la benemérita. Su resultado deportivo, fue, aunque no lo más importante,  una victoria apabullante de 7 - 2 a favor del equipo del Don Bosco. Aunque el arbitraje -el de negro era un humilde profesor del centro, Ángel Méndez Granados- fue bastante correcto en la primera mitad, en la segunda mitad dio un giro de forma sospechosa con decisiones cada vez más favorables al equipo “poderoso”, destacando la actuación del juez de línea, Abel Molina, curiosamente vestido de verde, motivo por el cual recibió algún comentario desfavorable por parte de la grada.
En el descanso, los alumnos de primero de E.S.O., dirigidos por Héctor Segovia, profesor de educación física, realizaron una tabla de ejercicios de gimnasia deportiva.
Tras finalizar el encuentro, el director, Juan Carlos Sánchez Corralejo, entregó una placa conmemorativa al sargento de la guardia civil J. J. Campos, en la que agradecía su participación en dicho acto deportivo.
Estas actividades tenían como objetivo prioritario que el alumnado tuviera otra visión de este Cuerpo de Seguridad Pública, que no sólo son uniformes que ponen multas, sino que también son personas como cualquier ciudadano de a pie, que están para ayudar. Y pretendían ser una forma de hermanamiento entre los alumnos y los descendientes del Duque de Ahumada, quienes contribuyen a la educación de los jóvenes a través del Plan del Director, mediante charlas realizadas en dicho instituto que versan sobre los peligros de internet, el alcohol, las drogas, etc
Todos estos objetivos se cumplieron con creces.

viernes, 6 de abril de 2012

EL IES DON BOSCO EN CANAL SUR.-


El programa “El Club de las Ideas  de Canal Sur estuvo en el IES Don Bosco de Valverde del Camino (Huelva) para conocer los proyectos Innovadores, llevados a cabo por los departamentos de Fabricación e instalación de muebles a medida” y “Economía y FOL” .

Los alumnos de Ciclo de Madera  han creado la empresa Tocomadera,  trabajan de forma preferente con el pino, y exponen y venden sus productos por encargo  de familias valverdeñas y de otros pueblos de la comarca.   

Los propios alumnos diseñan, fabrican , ensamblan,  barnizan, aplican los herrajes necesarios  y montan los muebles.  

Es un ejemplo más de la tradición artesana y maderera de Valverde y del compromiso de los profesores y alumnos del IES DON BOSCO  centro por mantener esta vieja tradición, que es, y debe seguir siendo, una profesión de futuro. 


sábado, 31 de marzo de 2012

EL IES DON BOSCO EN EL CONGRESO DE FAMILIAS    LECTORAS DE GRANADA.-
  
El fin de semana, días 21 y 22 de enero de 2012, se ha celebrado en el Parque de las Ciencias de Granada un congreso organizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para ofrecer un espacio de encuentro e intercambio para las familias, el profesorado y otro personal educativo de todo el Estado, en el que se muestren las buenas prácticas en relación con la lectura y la escritura que las Asociaciones de Madres y Padres, los Centros educativos y otras organizaciones y asociaciones vienen desarrollando.
El IES Don Bosco ha estado representado por la familia del actual Presidente del AMPA: José Pérez Moya, su esposa: Manoli Castaño Gutiérrez y dos de sus hijos: Manuel y Lucía Pérez Castaño, alumnos de 1º y 4º de ESO en este IES.
Otros centros educativos de Valverde: CEIP José Nogales y CEIP Menéndez y Pelayo también han estado representados en este congreso. 


Los actos comenzaron a las 10.00 h del sábado con la recepción, entrega de materiales y café de bienvenida y a continuación una fabulosa actuación del Cuarteto de Cuerda y Clarinete del Conservatorio Superior de Música de Granada que interpretó magistralmente  una pieza de CH.V.Stanford: Fantasía nº1. Previamente inauguró el congreso doña Pilar Jiménez Trueba, Directora General de Ordenación y Evaluación Educativa y precursora de este congreso, acompañada de doña Ana Gámez Tapias, Delegada Provincial de Granada.
La conferencia inaugural fue a cargo de don Juan Mata, de la Universidad de Granada, que tituló su conferencia como “Familias que forman lectores”; un auténtico lujo, pues nos dio una magistral conferencia que podréis verla y oírla en la “web” del congreso:



En esta página se pueden ver todas las conferencias que se han dado, incluido el LIP DUB que se preparó y gravó en menos de 45 minutos y en el que participamos.
Todos nos lo hemos pasado muy bien, ha sido una experiencia muy bonita.




EL DON BOSCO DE VALVERDE DEL CAMINO FORMA A LOS FUTUROS TRABAJADORES DEL MUEBLE DE LA COMARCA



Radio Valverde visita las instalaciones de uno de los ciclos formativos más carismáticos del IES Don Bosco de Valverde del Camino, destinado a la formación de los futuros profesionales del sector de la fabricacion y montaje de muebles a medida. 

No te pierdas la entrevista que la radio de Valverde ha realizado  a los profesores del ciclo formativo: Javie Asencio, Juan Manuel Rodríguez Comesaña y Maurico García.